Bosch presenta nuevas soluciones de software y hardware para la conducción asistida y automatizada
Nuevo sensor de radar con sistema en chip (SoC) y paquetes ADAS flexibles

- La familia de productos ADAS de Bosch es un sistema modular flexible para la asistencia a la conducción. Bosch equipará los primeros vehículos en China a mediados de 2025.
- Bosch es el primer proveedor de primer nivel (Tier 1) en presentar un nuevo sensor de radar con diseño completo propio y su propio sistema en chip, SoC (System-on-Chip)
- La gama futura de asistencia a la conducción y conducción automatizada se completa con una cámara multifunción de nueva generación y una unidad de sensores inerciales.
Madrid – Bosch, proveedor líder mundial de tecnología y servicios, presenta su amplia gama de soluciones para la conducción y el aparcamiento asistidos y automatizados en el marco de la feria Auto Shanghai. Esta oferta incluye tanto funciones de software como componentes de hardware, diseñados para responder a las expectativas de los conductores y fácilmente personalizables según las necesidades de los distintos fabricantes.
Con su nuevo sensor de radar, Bosch marca un hito como primer proveedor Tier 1 en desarrollar y fabricar completamente este producto de forma interna. Su característica más destacada es el sistema en chip (SoC) desarrollado por Bosch, que ofrece una alta potencia de cálculo ocupando el menor espacio posible. Este sensor de radar forma parte del reciente sistema modular diseñado de Bosch para la conducción asistida y automatizada: la familia de productos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que proporciona un ecosistema de software, sensores, servicios y ordenadores de alto rendimiento. Los fabricantes pueden utilizar estas soluciones de manera flexible, adaptándolas a diferentes mercados y segmentos de vehículos, desde modelos económicos hasta vehículos premium. El objetivo es claro: facilitar a los fabricantes de todo el mundo el acceso a las funciones de asistencia a la conducción, de manera rápida, sencilla y rentable.
“Con nuestra nueva familia de productos ADASh, ofrecemos soluciones rentables para la conducción asistida y automatizada, manteniendo los altos estándares de calidad y seguridad que nos caracterizan. Disponemos del software y hardware adecuados para integrar funciones de asistencia en todos los segmentos, desde vehículos utilitarios hasta los de gama alta”, explica Christoph Hartung, presidente de la división Cross-Domain Computing Solutions de Bosch.
Nueva familia de productos ADAS en tres variantes de equipamiento
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción contribuyen a aumentar la seguridad y el confort al volante, tanto en situaciones de tráfico monótonas como exigentes. Bosch, con años de experiencia en el desarrollo e integración de estos sistemas, reposiciona ahora su familia ADAS ofreciendo tres variantes: segmento de entrada, segmento medio y segmento alto. Estas variantes se diferencian en el alcance del software, la cantidad y combinación de sensores, y la potencia de cálculo requerida. Gracias a la perfecta armonización entre sus componentes, la integración de estos sistemas en los vehículos es sencilla, permitiendo a los fabricantes acelerar significativamente los tiempos de desarrollo. Además, Bosch ofrece sus componentes tanto como una solución integral como de manera independiente, lo que permite combinar y adaptar los módulos según las necesidades específicas de cada marca.
La inteligencia artificial está integrada en toda la familia ADAS de Bosch, empleándose para la percepción y la planificación de la conducción. Gracias a la IA, el vehículo puede anticiparse a las acciones de otros usuarios de la vía y calcular los siguientes pasos para llegar de forma segura a su destino.
Las funcionalidades según cada segmento son las siguientes:
- Segmento de entrada: incorpora funciones clave como la regulación de la velocidad y la distancia con el vehículo precedente, así como el mantenimiento de carril cuando las marcas viales son claramente visibles. Puede funcionar individualmente con la nueva cámara multifunción o complementarse con hasta cinco radares.
- Segmento medio: incluye funciones más avanzadas como el asistente de mantenimiento de carril incluso con marcas poco visibles. Aquí se combinan varias cámaras con sensores adicionales y el procesamiento se realiza en un ordenador central del vehículo. Bosch está introduciendo la conducción manos libres en autopista en esta versión, siempre que la legislación del país así lo permita.
- Segmento alto: máxima capacidad de asistencia, con visión de 360 grados y alta potencia de procesamiento para afrontar escenarios urbanos complejos, rotondas y cruces. Incluye conducción manos libres tanto en autopistas como en áreas urbanas, siempre que la normativa local lo permita.
Producción en serie de la familia ADAS a partir de mediados de 2025
La variante del segmento medio entrará en producción en serie con un fabricante chino a mediados de este año. Los usuarios disfrutarán de un sistema de asistencia vinculado al sistema de navegación, que permite realizar maniobras como cambios de carril en autopistas de forma autónoma, aunque el conductor sigue siendo responsable y debe estar preparado para intervenir.
Bosch también ha asegurado los primeros pedidos para la versión del segmento alto, cuya producción en serie comenzará en verano de 2025. Entre los clientes se encuentran fabricantes como BAIC, Dongfeng y Jetour, consolidando la posición de Bosch como líder en el mercado global de sistemas ADAS.
Nuevo sensor de radar con SoC de Bosch
Los sensores de radar son componentes esenciales de los sistemas de asistencia a la conducción. Bosch ha desarrollado internamente todos los elementos clave del nuevo radar, incluyendo su propio chip de procesamiento (SoC), basado en tecnología RF CMOS, que permite integrar circuitos de alta frecuencia y digitales en un único chip.
Con una estructura de transistores de solo 22 nanómetros, este chip ofrece una gran potencia de procesamiento en un formato compacto. Bosch es el primer proveedor Tier 1 que introduce esta tecnología en producción en serie.
Nueva generación de cámara multifunción
La nueva cámara multifunción de Bosch permite funciones de conducción y aparcamiento asistidos (hasta nivel SAE 2) desde el segmento de entrada, con producción en serie prevista para 2026, inicialmente en China. Incorpora un sensor de imagen de 8 megapíxeles, un campo de visión horizontal de 120 grados y un alcance de hasta 300 metros. La cámara es también la interfaz central para la fusión de datos de sensores, combinando la información de su propio sensor de imagen con la de hasta cinco radares y otros sensores, como cámaras de monitorización del conductor o sensores interiores. Esto facilita el cumplimiento de normativas como la General Safety Regulation y mejora la seguridad y la asistencia al conducir en autopistas mediante los cambios de carril asistidos.
Localización segura en todas las condiciones
Para la conducción asistida y automatizada, es esencial una localización precisa y segura del vehículo, incluso en condiciones de baja visibilidad, ausencia de marcas viales o fallos del GPS (como en túneles). Bosch presenta en Auto Shanghai la nueva generación de su unidad de medición inercial (IMU), especialmente diseñada para ADAS y aplicaciones de dinámica vehicular.
Esta unidad mide movimientos como cabeceo, balanceo y guiñada del vehículo, así como aceleraciones verticales, longitudinales y laterales, permitiendo calcular con precisión los cambios de posición del vehículo. Con distintas variantes disponibles, Bosch ofrece una alta escalabilidad, desde versiones económicas para asistencia a la conducción hasta sensores de alto rendimiento para la conducción automatizada de nivel SAE 4.